lunes, 2 de mayo de 2011

SU HABITO Y SU REPRODUCCION

Este insecto es de habito nocturno con el consecuente de desarrollos en las actividades en las horas finales de la Noche y  la madrugada el macho es el que primero llega a la palma y despues de costruir la galeria inicia su comportamiento de atraccion de las hembras en las horas de la madrugadasale al extremo superior del tunel a las superficie del suelo haciendo movimientos de los tergitos posteriormente libera la feromona con la que atrae a la hembra para la cópula, la hembra llega atraida a la galeria por la feromona emitida por el macho y la fermentacion que se produce por el daño del insecto en el bulbo de la palma, la copula ocurre en el interior de la galeria mientras la hembra se alimenta esta puede copular varias veces despues la copula la hembra busca madra o estipe de palma en descomposicion para depositar sus guevos grupos que oxilan entre 6 y 12 los distribuye en los estipes para evitar la competencias en las larvas por alimento, las larvas son de habitos saproxilofagos , es decir de madera en proceso de descomposicion  
DURACION DE CICLOS DE VIDA EN DIAS 


HUEVOS - 14 A 17 DIAS
LARVAS - 266 A 270 DIAS
PRIMER INSTAR - 24 DIAS
SEGUNDO INSTAR - 42 DIAS
TERCER INSTAR -.200 DIAS
PUPAS - 26 A 30 DIAS
TOTAL APROXIMADO - 310 DIAS 

PUPA


de tipo exarata inicialmente es de color naranja y se va oscureciendo a medida que se aproxima de la emergencia de adulto



LARVA


LA LARVA TOMA ALREDEDOR DE 4 A 6 MESES PARA ALCANZAR LA ETAPA DE PUPA, CON EL CUERPO EN FORMA DE (C) Y TRES PARTES PATAS BIEN DIFERENCIADAS Y FUNCIONALES, EL CUERPO DE COLOR BLANCO A ECEPCION DE LAS ARIAS PROXIMAS A LOS EXPIRACOS Y LA PORCION APLICAL DE LAS MANDIBULAS QUE SON QUITINIZADAS DE COLOR CAFE ROJISO CON LONGITUD DE 10.6 mm; LA LARVA CUANDO VA A EMPUPAR TOMA UNA COLORACION AMARILLENTA DE ASPECTO CORIACEO 
HUEVOS


Son ovalados, lisos y de color blanco recien ovipositados tienen Una longitud de 3,9mm y hancho de 2,8mm cuando estan proximos a eclosionar su tamaño se incrementa
control


No existe un tratamiento realmente efectivo para evitar su ataque. Sin embargo, se recomiendan las siguientes medidas de control: 

1. Recoger restos de árboles muertos y estípite de palmas viejas en descomposición. 

2. Recolectar y destruir los insectos que se encuentren en la plantación. 

3. Aplicar insecticidas granulados (Furadán) al suelo donde se detecte la presencia del insecto.